Muchas veces, cuando hablamos de tratamientos dentales, surgen dudas sobre qué diferencia hay entre una endodoncia, la periodoncia o la cirugía oral. Aunque puedan sonar similares, en realidad cada una aborda problemas distintos de la boca y cumplen un papel fundamental en la salud bucal. Desde salvar un diente que presenta dolor, hasta tratar las encías inflamadas o extraer una muela del juicio, estos tratamientos forman parte de la odontología avanzada y ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente.
En la clínica Mompell & Micó, en el barrio de Salamanca, trabajamos con un equipo multidisciplinar especializado en cada área, ofreciendo diagnósticos precisos y tratamientos adaptados a cada necesidad.
Qué es la endodoncia y cuándo se necesita
La endodoncia es un tratamiento dental cuyo objetivo es salvar un diente dañado eliminando la pulpa dental (el nervio interno). Generalmente se recomienda cuando el diente presenta una caries profunda, un traumatismo o una infección que provoca dolor intenso o sensibilidad al frío y al calor.
El procedimiento se realiza en varias fases:
- Se aplica anestesia local para que el paciente no sienta molestias.
- Se elimina la pulpa dental dañada y se limpian los conductos radiculares.
- Se desinfecta el interior del diente.
- Finalmente, se sellan los conductos y se restaura la pieza con una obturación o una corona.
Beneficios principales de la endodoncia:
- Evita la extracción del diente.
- Elimina el dolor y la infección.
- Permite recuperar la funcionalidad de la pieza.
Qué es la periodoncia y por qué es clave en tu salud bucal
La periodoncia se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes. Entre las patologías más comunes encontramos:
- Gingivitis: inflamación superficial de las encías que sangran al cepillarse.
- Periodontitis: infección más avanzada que afecta al hueso, pudiendo provocar movilidad dental o incluso pérdida de dientes.
El tratamiento depende del grado de la enfermedad. Puede incluir limpiezas profesionales, raspado y alisado radicular para eliminar el sarro bajo la encía, o procedimientos quirúrgicos en casos más severos.
Importancia de tratar la periodoncia:
- Evita la pérdida dental.
- Mejora la salud general (se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares y diabetes).
- Recupera la estética de las encías.
Ejemplo práctico: si al cepillarte notas que tus encías sangran con frecuencia, es una señal de alarma de que podrías necesitar un tratamiento periodontal.
Qué es la cirugía oral y en qué casos se aplica
La cirugía oral abarca distintos procedimientos quirúrgicos que se realizan en la cavidad bucal. Se lleva a cabo siempre con anestesia local y con técnicas mínimamente invasivas para favorecer la recuperación.
Entre las intervenciones más frecuentes encontramos:
- Extracción de muelas del juicio cuando no tienen espacio suficiente o generan dolor e infecciones.
- Colocación de implantes dentales para reemplazar piezas perdidas.
- Frenectomías, que corrigen la inserción del frenillo lingual o labial cuando genera problemas de pronunciación o mordida.
Los cuidados postoperatorios suelen incluir reposo relativo, aplicación de frío local, evitar fumar y seguir una dieta blanda durante los primeros días.
Pregunta frecuente: ¿requiere hospitalización la cirugía oral?
No, todos estos procedimientos se realizan en la propia clínica dental y el paciente puede marcharse a casa el mismo día.
Diferencias clave entre endodoncia, periodoncia y cirugía oral
Aunque los tres tratamientos están orientados a mejorar la salud bucal, sus objetivos son diferentes:
- Endodoncia: salva dientes con nervios dañados o infectados.
- Periodoncia: trata las enfermedades de las encías y el hueso de soporte.
- Cirugía oral: resuelve problemas quirúrgicos como extracciones, implantes o frenillos.
Cada caso requiere la valoración de un especialista y, en ocasiones, pueden combinarse distintos tratamientos para lograr el mejor resultado.
Cómo elegir el tratamiento adecuado
Es habitual que los pacientes no sepan qué tratamiento necesitan, ya que los síntomas pueden ser similares (dolor, inflamación, sangrado). Por eso, lo fundamental es acudir a la primera consulta con un odontólogo especializado que pueda realizar un diagnóstico preciso mediante exploración clínica y pruebas de imagen.
En Mompel & Micó en el barrio de Salamanca de Madrid, nuestra prioridad es ofrecer un plan de tratamiento adaptado a cada paciente, explicando de forma clara las opciones disponibles y resolviendo todas las dudas antes de comenzar.
Preguntas frecuentes
¿Es dolorosa una endodoncia?
No. Con anestesia local el procedimiento es indoloro.
¿Se puede prevenir la periodoncia?
Sí. Una buena higiene oral y visitas periódicas al dentista son clave para evitarla.
¿La cirugía oral necesita hospitalización?
No. Son procedimientos ambulatorios que se realizan en la clínica.
¿Qué cuidados debo seguir tras una cirugía oral?
Aplicar frío local, tomar la medicación prescrita y mantener una dieta blanda durante los primeros días.
¿Cuánto tiempo dura una endodoncia?
Normalmente entre 45 y 90 minutos, dependiendo de la complejidad del caso.
¿Qué pasa si no me trato a tiempo?
El problema puede avanzar, causando pérdida de dientes, infecciones más graves o necesidad de tratamientos más invasivos.
La endodoncia, la periodoncia y la cirugía oral son tratamientos distintos pero complementarios que ayudan a mantener una boca sana y funcional. No se trata solo de conservar la estética de tu sonrisa, sino de preservar la salud general y evitar complicaciones futuras.
En Mompell & Micó en el barrio de Salamanca de Madrid contamos con especialistas en cada una de estas áreas, ofreciendo atención personalizada y tecnología avanzada para garantizar los mejores resultados.